Cada cultura tiene un plato que ocupa un lugar especial en el corazón de las personas, capaz de evocar recuerdos entrañables y transportarnos a momentos de alegría y unión. Estas son las cualidades que definen el «comfort food» término cuyo significado es dificil de traducir al español pero que podría significar comida reconfortante. Asado Negro sirve como esa «comida reconfortante» o «comfort food» para muchos venezolanos, incluyéndome a mí. Este sabroso plato de comida tiene el poder de hacernos recordar nuestra infancia, reuniones familiares y «tiempos mejores», especialmente para aquellos de nosotros a quienes los caminos de la vida nos han llevado a estar lejos de casa.
Le llamamos asado negro porque describe perfectamente la salsa oscura y caramelizada que cubre la carne. Tradicionalmente, este plato utiliza muchacho redondo cocinado a fuego lento, lo que lo ablanda y le infunde esos complejos sabores que tanto amamos. Este plato es un testimonio de las diversas influencias culinarias que han moldeado la sociedad venezolana, simbolizando nuestro patrimonio cultural.
Cada familia venezolana tiene su receta única, transmitida de generación en generación y todas dicen que la de su familia es la mejor. Sea como sea, el Asado Negro sirve como un encantador vínculo con el pasado, recordándonos la importancia de honrar nuestro patrimonio cultural, sin importar a dónde nos hayan llevado los «caminos de la vida».
Hoy, me atrevo a compartir mi receta favorita de Asado Negro. Generosamente transmitida por Ana, la tía de mi esposa, quien ahora vive en Londres. Si bien cada familia guarda sus ingredientes secretos, revelaré algunos de los de nuestra familia para agregar un toque personal a este delicioso viaje culinario a Venezuela.

Asado negro venezolano
10
servings30
minutes2
hours30
minutesKeep the screen of your device on
Ingredients
5 lb 2.27 kg Muchacho redondo
8 oz 226.8 g Panela / papelón
1 cdta 1 cdta Comino
1 1/2 lata 1 1/2 lata Cerveza negra (500 ml)
1 botella 1 botella Malta (250 ml)
3 3 Pimentones verdes
3 3 Aji dulce
2 2 Cebollas medianas
10 10 Dientes de ajo
1/2 taza 1/2 taza Cilantro
Sal y pimienta al gusto
2 oz 56.7 ml Aceite vegetal o cualquier otro aceite neutral
Directions
- Ralle la panela y recubra completamente la carne con la panela junto con sal y la pimienta.
- Caliente el aceite en una olla grande con tapa a fuego alto. Cuando el aceite comience a calentarse, coloque la carne adobada en la olla y cocinela por ambos lados hasta que esté bien dorada.
- En una sartén diferente caliente un poco de aceite a fuego alto agregue las cebollas finamente picadas, los pimentones verdes, los ajíes dulces, el ajo y la mayor parte del cilantro picado. Remueve constantemente para evitar que este delicioso sofrito se queme.
- Una vez dorado agregar el sofrito a la olla con la carne y agregar el comino, la cerveza negra y la malta. Baje el fuego y coloque la tapa para cocinar la carne a fuego lento durante al menos dos horas hasta que la carne esté tierna. Agregue más líquido si nota que se está secando
- Una vez que la carne esté tierna, transfiérala a una tabla de cortar y déjela reposar de 5 a 10 minutos, y córtela en rebanadas de 1/2 pulgada de grosor.
- Agregue la carne en rodajas a la salsa reducida y cocine a fuego lento durante 10 a 15 minutos más. Sirva caliente con puré de papas o arroz blanco.
Notes
- La panela, también conocida como papelón, es un tipo de azúcar de caña sin refinar comúnmente utilizado en América Latina y el Caribe. Se elabora al hervir y evaporar el jugo de caña de azúcar hasta que se solidifica en forma de bloque sólido. La panela tiene un color dorado intenso y un sabor distintivo similar al caramelo que no es tan dulce como el azúcar refinado. Es un ingrediente conocido por su sutil dulzura natural y sabor único que añade profundidad a varios platos y bebidas, incluido el Asado Negro.
- La malta es una bebida burbujeante, no alcohólica que es especialmente popular en América Latina y el Caribe, pero también la he visto en Europa y países del este de Asia. Es una bebida a base de cebada malteada, agua, lúpulo y endulzantes (Azucar, sirop, o papelón, dependiendo de la marca). La malta tiene un distintivo color marrón oscuro, un sabor fuerte y dulce con un ligero matiz amargo. Se puede describir como un sabor similar al de una cerveza negra pero dulce y sin alcohol.
- ¿Qué es el Ají Dulce? Es una variedad de ají o pimiento dulce muy utilizado en la cocina latinoamericana y caribeña. A diferencia de sus contrapartes picantes, estos pequeños ajíes verdes, amarillos o rojos ofrecen un picor muy suave o no existente, un distintivo sabor afrutado y un aroma encantador. Los ajíes dulces se utilizan para dar sabor y aroma en una variedad de platos tradicionales, como guisos, salsas, sopas y sofritos. Aportan un sabor único que realza el sabor sin agregar picante, lo que los convierte en un ingrediente esencial en muchas cocinas.
- Dependiendo de donde vias, deberías poder encontrar Ají dulce, Malta y Panela en supermercados o abastos especializados en ingredientes latinos. Si, como yo vives en el sur de Florida en Estados Unidos, puedes encontrar estos ingredientes en casi cualquier supermercado como Publix o Winn Dixie.
Did you make this recipe?
Tag @javierhappyeats on Instagram and hashtag it with
Like this recipe?
Follow @javierhappyeats on Pinterest
Join our Facebook Group!
Follow Javier Happy Eats on Facebook

Muchacho Redondo: El Corte Perfecto para el Asado Negro
Es posible que te preguntes: «¿Por qué usar muchacho redondo?» Este corte de carne resistente proviene de los cuartos traseros del animal y se caracteriza por su bajo contenido de grasa.
El muchacho redondo es un corte económico de carne, pero tiende a ser menos tierno en comparación con otros cortes. Esto significa que es una mala elección si quieres hacer carne a la parrilla. Sin embargo, brilla cuando se cocina al horno o utilizando métodos de cocción lenta. También se utiliza comúnmente para preparar el roast beef.
Para asegurarte que la carne quede tierna, es importante cocinar el muchacho redondo a fuego lento durante un período prolongado. Esta técnica de cocción ayuda a descomponer los tejidos conectivos duros suavizando la carne. Los mejores resultados se obtienen al utilizar métodos de cocción húmeda como el estofado o asado a fuego lento, estos metodos se ajustan perfectamente a nuestra forma de cocinar el Asado Negro.
Sopa Fosforera Venezolana: Para Quien Ama la Comida de Mar
Difficulty: Mediana6 votes 4.7 Cuisine: VenezolanaLa Mejor Cochinita Pibil Estilo Yucateco – Tan Tierna que se Deshace en la Boca
Difficulty: Dificil8 votes 4.6 Cuisine: Mexicana