Arepitas dulces con malta, queso llanero y nata criolla

Arepitas Dulces de la Abuela

Siempre es agradable conversar con amigos sobre las recetas que evocan recuerdos, esa comida que consideramos nuestra «comfort food». Esos platillos varían no solo dependiendo del lugar de origen y crianza, sino también de familia en familia. En este caso esta es la receta de la abuela de mi buena amiga Andreína Torres, que recuerda como su abuela Regina solía prepararle arepitas dulces.

Las arepas dulces son un plato tradicional venezolano especialmente en la región central de donde es originaria nuestra amiga Andreína. Su receta es la mejor que he probado hasta ahora y se ha convertido en una especie de tradición invitarla para mi casa para que las prepare. ¡Son un verdadero manjar!

El Arte de la Preparación

Preparar las Arepitas dulces es todo un arte. El proceso comienza con la elaboración del jarabe de papelón, que se logra hirviendo papelón o panela con una taza de agua y anís. Una vez que el jarabe está listo y ha alcanzado la temperatura adecuada, se procede a preparar la masa con harina de maíz, harina de trigo, agua, papelón y un toque de anís. El verdadero arte radica en moldear la masa en pequeñas tortitas redondas y freírlas hasta obtener el color dorado perfecto y una forma abombada que resulta en un exterior crujiente y un centro suave y tierno. Una vez cocidas, las arepas se rocían tradicionalmente con nata criolla y queso llanero rallado, creando un equilibrio perfecto entre dulce y salado.

Cuando preparamos platos tradicionales, aquellos con los que crecimos y que tanto llegamos a amar y añorar estamos manteniendo la tradición, conservamos el legado que nos dejaron nuestros familiares, y compartiendo ese pedazo de nuestro ser, nuestra herencia. Cuando deleitamos a nuestros amigos y seres queridos con esos platillos deliciosos con los que nos formamos y llegaron a definirnos como adultos creamos una conexión profunda que se aprecia y agradece.

Así que sigamos el ejemplo de nuestra amiga Andreína y compartamos esas deliciosas recetas. ¡Estoy seguro que los que nos rodean lo agradecerán!

Arepitas Fritas

0.0 from 0 votes
Course: PrincipalCuisine: VenezolanaDifficulty: Mediana
Servings

20

servings
Prep time

15

minutes
Cooking time

40

minutes
Cook Mode

Keep the screen of your device on

Ingredients

  • 2 lb 907.18 g Harina de Maiz

  • 1/2 cup 57 g Harina de Trigo

  • 32 oz 907.18 g Panela / Papelón

  • 1 1/2 tbsp 1 tbsp Anis

  • 4 cup 946.35 ml Aceite para Freír

  • Sal

  • 2 lb 907.18 g Queso blanco llanero

  • 12 oz 340.19 g Nata criolla

  • 5 cup 5 Agua

Directions

  • Colocar 1 taza de agua con el papelón y una cucharada de anis llevar a hervir, dejar hirviendo a fuego medio hasta que se disuelva el papelón. Debe quedar con la textura de un jarabe, no demasiado líquido pero tampoco espeso. Papelon con anis
  • Colar el jarabe para eliminar grumos y exceso de anís Colando el papelon
  • En un bol grande colocar todo el paquete de harina de maiz, y mezclar con la harina de trigo y media cucharada de anis. Colocar poco a poco la mitad del jarabe de papelón junto con el agua y mezclar. Puede ir agregando papelón y agua hasta que la mezcla quede homogenea y suave pero no aguada
  • Hacer una bolita con la masa y aplastar bien, tiene que quedar fina y redonda para que se abomben bien.
  • Coloca el aceite en una olla para freír, a fuego medio alto, cuando el aceite este burbujeando agrega la primera arepita. Voltéala para que se dore por ambos lados, luego retírala y déjala reposando sobre papel absorbente. Dependiendo del tamaño de la olla puedes colocar dos o tres arepitas al mismo tiempo. Repite este procedimiento con todas las arepitas.Friendo las arepitas
  • Puedes rellenar las arepas o colocar la nata y el queso encima y disfrutar de este delicioso manjar.

Notes

  • Quiero agradecer a Andreína de @Gprintersusa por no solo habernos dado la receta de las deliciosas arepitas fritas de su abuela sino también por haber grabado la tabla de madera en la que tomamos las fotos para Javier Happy Eats. ¡Un gran agradecimiento y abrazo para ti y toda tu familia!

Did you make this recipe?

Tag @javierhappyeats on Instagram and hashtag it with

Like this recipe?

Follow @javierhappyeats on Pinterest

Join our Facebook Group!

Follow Javier Happy Eats on Facebook

Having fun in the snow

Javier Murillo

Food to Share!

Share the food you love with the people who truly matter.  Try something new and just start cooking! 
Javier Murillo

SUBSCRIBE

Receive our latest recipes and news

Arriba